(+57 4) 4446029

Preguntas Frecuentes

Faq

Preguntas Frecuentes

Geiico s.a. entiende el servicio como la capacidad para establecer relaciones fundamentadas en los valores personales y organizacionales, para desarrollar soluciones integrales que superen las expectativas de las partes. Valora la satisfacción y la fidelidad de los clientes y considera que esto le ayuda a mejorar continuamente y a dar cumplimiento a los acuerdos establecidos.

Geiico s.a. agradece las oportunidades y la confianza brindada. Esto la motiva a ser responsable. Aspectos como la asociatividad, la salud y la seguridad de las personas, el cumplimiento legal, la responsabilidad social y el cuidado del planeta, son cuidadosamente incorporados al desarrollar su objeto social.

Preguntas generales

Qué es una inspección de cumplimiento del RETIE?

Una inspección de cumplimiento del RETIE es el conjunto de actividades tales como medir, examinar, ensayar o comprobar con los requisitos establecidos, una o varias características de la instalación eléctrica, para determinar su conformidad con el RETIE.

Qué es una instalación eléctrica de distribución?

Una instalación eléctrica de distribución es todo el conjunto de aparatos y circuitos asociados para transporte y transformación de la energía eléctrica, cuyas tensiones nominales sean iguales o superiores a 110 V y menores a 57,5 kV. Un sistema típico de distribución consta de: Subestaciones de distribución, circuitos primarios o “alimentadores”, transformadores de distribución, celdas de maniobra, medida y protección, circuitos de baja tensión y ramales de acometida.

Qué tipo de instalaciones puede inspeccionar Geiico s.a.?

El organismo de inspección de instalaciones eléctricas de Geiico s.a. está acreditado ante la Superintendencia de Industria y Comercio mediante resolución 37 810 de noviembre de 2007.

El alcance de la acreditación le permite efectuar la inspección de instalaciones eléctricas de distribución e instalaciones de uso final; exceptuando las instalaciones eléctricas en minas.

Quiénes pueden hacer una inspección?

Una inspección con objeto de comprobar la conformidad de las instalaciones eléctricas con el RETIE, debe ser realizada por un organismo de inspección acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio. El organismo debe ser Tipo A.

Un organismo de inspección Tipo A, es un organismo de inspección de tercera parte en el cual ni el organismo de inspección ni su personal están comprometidos con actividades que pudieran crear conflicto con su independencia de juicio e integridad respecto a sus actividades de inspección.

Qué es un dictamen de inspección aprobatorio?

Un dictamen de inspección aprobatorio es aquel que define la conformidad de la instalación eléctrica con el RETIE.

Qué es una instalación eléctrica de uso final?

Una instalación eléctrica de uso final es aquella destinada a la conexión de equipos o aparatos para el uso final de la electricidad y en todo tipo de construcciones, ya sean de carácter público o privado. En general comprende los sistemas eléctricos que van desde la acometida de servicio hacia el interior de la edificación o punto de conexión de los equipos o elementos de consumo. En los casos de instalaciones de propiedad distinta al operador de red, que contemplen subestación, la acometida y la subestación se considerarán como parte de la instalación de uso final.

Por qué se deben inspeccionar las instalaciones eléctricas?

Las instalaciones eléctricas deben ser inspeccionadas para garantizar que son seguras y aptas para el uso previsto.
Toda instalación eléctrica nueva, ampliada o remodelada debe contar con un dictamen de inspección aprobatorio expedido por un organismo de inspección acreditado. Este dictamen de inspección aprobatorio es requerido por las empresas de servicios públicos para energizar la instalación.

Qué es un organismo de inspección?

Un organismo de inspección es una entidad que ejecuta actividades de medición, ensayo o comparación con un patrón o documento de referencia de una instalación y confronta los resultados con unos requisitos especificados.

Qué es un dictamen de inspección?

Un dictamen de inspección es un documento emitido por un organismo de inspección que contiene los parámetros fundamentales que comprueban el cumplimiento o no de los requisitos establecidos en el RETIE. El dictamen es emitido una vez finaliza el proceso de inspección de la instalación eléctrica.

Preguntas especificas

Qué tipo de instalaciones eléctricas deben cumplir el RETIE?

El RETIE debe ser aplicado en las instalaciones eléctricas nuevas, en las instalaciones eléctricas ampliadas y en las instalaciones eléctricas remodeladas.
Las instalaciones cuya ampliación o remodelación supere el 80%, deberán acondicionarse en su totalidad para que cumplan el RETIE.
Las instalaciones eléctricas de uso final residenciales o comerciales en las cuales la capacidad instalada adicionada o remodelada supere los 10 kVA deberán cumplir con el RETIE en la parte ampliada o remodelada.
Las instalaciones eléctricas de uso final industriales en las cuales la capacidad instalada adicionada o remodelada supere los 50 kVA deberán cumplir con el RETIE en la parte ampliada o remodelada.
Una instalación eléctrica nueva es aquella que entró en operación con posterioridad al 01 de mayo de 2005.
Una instalación eléctrica ampliada es aquella en la que se hace una solicitud de aumento de carga instalada o el montaje de nuevos dispositivos, equipos y conductores.
Una instalación eléctrica remodelada es aquella en la que se cambian los componentes de la instalación.
Las siguientes instalaciones están exentas del cumplimiento del RETIE:
Instalaciones eléctricas de edificaciones que no estaban en operación al 01 de mayo de 2005 y contaban con licencia o permiso de construcción o factibilidad del proyecto eléctrico aprobado antes del 01 de mayo de 2005.
Subestaciones eléctricas de media tensión y redes de distribución, cuya construcción física se haya iniciado con anterioridad al 01 de mayo de 2005.
Redes de distribución, cuya construcción física se haya iniciado con anterioridad al 01 de mayo de 2005.
Subestaciones eléctricas de alta y extra alta tensión, líneas de transmisión de alta y extra alta tensión y plantas de generación que se encontraban en ejecución el 01 de mayo de 2005.
Instalaciones de automotores, navíos, aeronaves, electrodomésticos, equipos de electromedicina, instalaciones para señales de telecomunicaciones, sonido y sistemas de control; instalaciones propias de electrodomésticos, máquinas y herramientas que no se clasifiquen como instalaciones especiales en la norma NTC 2050 Primera Actualización.
Instalaciones que utilizan menos de 24 voltios.

Quiénes deben tramitar el registro de proveedores de servicios sujetos al cumplimiento de reglamentos técnicos?

Los proveedores de servicios sujetos al cumplimiento de reglamentos técnicos, como es el caso de las empresas o personas que hacen instalaciones eléctricas, deben estar inscritos en el registro obligatorio de la Superintendencia de Industria y Comercio.
La inscripción es gratuita y para realizarla el solicitante deberá diligenciar el formulario 3021-F01, anexo 2.1, de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio, el formulario debe ser radicado ante la misma entidad. Para descargar el formulario desde la página de la Superintendencia de Industria y Comercio haga clic aquí
La inscripción en el registro, una vez tramitado, será comunicada por escrito al solicitante junto con el número de registro que le sea asignado, previa evaluación de la consistencia y suficiencia de la información suministrada. Este número identificará unívocamente a cada proveedor de servicios controlados.
El procedimiento para el registro está contenido en el capitulo 1 de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio. Para consultar el procedimiento haga clic aquí
El número de registro asignado por la Superintendencia de Industria y Comercio deberá ser informado al organismo de inspección durante el proceso de inspección de la instalación eléctrica.

Qué tipo de instalaciones no requieren certificado de conformidad emitido por un organismo de inspección?

Para los siguientes tipos de instalaciones no es necesario demostrar el cumplimiento del RETIE mediante la presentación de un dictamen aprobatorio emitido por un organismo de inspección de instalaciones eléctricas acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio:
Instalaciones eléctricas básicas para uso final de la electricidad, de capacidad instalada menores a 10 kVA y que no se encuentren en edificaciones multifamiliares.
Instalaciones eléctricas básicas para uso final de la electricidad, de capacidad instalada menores a 10 kVA y que no se encuentren en construcciones físicamente unidas con cinco o más suscriptores potenciales.
Instalaciones eléctricas básicas para uso final de la electricidad, de capacidad instalada menores a 10 kVA y que no se encuentren en edificaciones con cinco o más sistemas de medida individual.
Para el anterior tipo de instalaciones se demuestra la conformidad con el RETIE con una declaración escrita y suscrita, por la persona calificada responsable de la construcción de la instalación eléctrica y por el propietario de la misma. Este mecanismo de autocertificación es válido hasta el 01 de mayo de 2008 y dependiendo de los resultados el Ministerio de Minas y Energía determinará la necesidad de exigir el dictamen del organismo de inspección en forma obligatoria para estas instalaciones.
Existen otro tipo de instalaciones que no requieren demostrar el cumplimiento del RETIE mediante la presentación de un dictamen aprobatorio. A diferencia de las anteriores este tipo de instalaciones están exentas de este requisito de manera permanente.
Instalaciones eléctricas de guarniciones militares o de policía y en general aquellas que demanden reserva por aspectos de Seguridad Nacional.
Instalaciones provisionales con permanencia menor a un año.

Tipos de instalaciones

Qué es un dictamen de inspección?

Un dictamen de inspección es un documento emitido por un organismo de inspección que contiene los parámetros fundamentales que comprueban el cumplimiento o no de los requisitos establecidos en el RETIE. El dictamen es emitido una vez finaliza el proceso de inspección de la instalación eléctrica.

Qué es RETIE?

RETIE es el acrónimo del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas adoptado por Colombia.
Actualmente el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas – RETIE está contenido en el anexo general de la resolución 18 0466 de abril 02 de 2007 del Ministerio de Minas y Energía y en los siete (7) primeros capítulos de la norma NTC 2050 “Código Eléctrico Colombiano”, primera actualización del 25 de noviembre de 1998.
El objeto fundamental del RETIE es establecer medidas que garanticen la seguridad de las personas, de la vida animal y vegetal y de la preservación del medio ambiente; previniendo, minimizando o eliminando los riesgos de origen eléctrico.
El RETIE, entre otros aspectos, define las características mínimas de las instalaciones eléctricas y establece algunos requisitos de las relaciones entre las empresas de servicios públicos y los usuarios.
El RETIE debe ser observado y cumplido por todas las personas naturales, o jurídicas nacionales o extranjeras, contratistas u operadores y en general por quienes generen, transformen, transporten, distribuyan, usen la energía eléctrica y ejecuten actividades relacionadas con las instalaciones eléctricas.

Qué es el certificado de conformidad de un producto objeto del RETIE?

El certificado de producto es un documento mediante el cual una tercera parte, independiente de una relación contractual cliente-proveedor, da constancia por escrito que un producto cumple con los requisitos establecidos en el RETIE. La certificación se fundamenta en la evaluación del producto de acuerdo con métodos de ensayo establecidos previamente.

Durante el proceso de inspección de la instalación eléctrica se verifica que los productos empleados en ella que estén sometidos al cumplimiento del RETIE, cuenten con un certificado de conformidad expedido por un organismo de certificación de producto acreditado por la Superintendencia de Industria y Comercio. La certificación del producto aportada durante la inspección debe indicar claramente que el producto cumple los requisitos establecidos en el RETIE.

¿Para mas preguntas?

Escríbenos con tus preguntas dando clic en el botón de «contáctanos», nosotros buscaremos dar respuesta a tus inquietudes lo más pronto posible.

Contáctanos

Scroll to Top